El Día había amanecido soleado y con mucha energía y comenzamos a pedalear, apenas habíamos recorrido 3 km y notaba algo raro en el pedaleo, pensé que era la cala izquierda que se salia y que habría que apretar un poco el pedal, horror era el pedalier que estaba suelto y a punto de descolgarse del todo. Eso me pasa por no hacer una revisión a fondo de la bicicleta, no había nada que hacer, Domingo y todo cerrado, pregunte a un par de bicigrinos y nada de nada, la herramienta que necesitaba no se podía conseguir.
En todo el viaje solo teníamos tres reservas de Hotel, la primera noche en Roncesvalles, Logroño y Santiago de Compostela, opciones: quedarnos en Estella y ver la convención de Bolillos, perder la reserva del hotel de Logroño o coger un autobús, llegar temprano y con un poco de suerte que estuviera alguna tienda abierta.  Optamos por la segunda opción: viaje en bus y en apenas 45 minutos estábamos en Logroño. 
|  | 
| Puente de Piedra sobre el río Ebro, indicación Camino de Santiago | 
|  | 
| Catedral Santa Maria de la redonda, Plaza del Mercado, Calle Portales
 | 
|  | 
| Iglesia de San Bartolome (S. XII) | 
Después de una buena ducha, paseo por el casco antiguo y sellado de la credencial del peregrino, nos dirigimos a 
Enascuas un restaurante acogedor y especializado en productos riojanos cocinados a la brasa alimentada sarmiento, que son viñas viejas y secas.
|  | 
| Street Art, Logroño | 
|  | 
| Restaurante Enascuas, brasas de sarmiento | 
Espárragos frescos con una vinagreta, menestra de verduras en tres texturas, chorizo y careta de cerdo y como colofón un buen chuletón acompañado con patatas fritas y pimientos asados. Cada plato era delicioso y pensar que no teníamos que pedalear hasta el día siguiente hacia que pudiéramos saborear lenta y tranquilamente de cada uno de ellos.
|  | 
| Espárragos, menestra de verduras, chorizo y careta de cerdo | 
|  | 
| Culetón con patatas fritas y pimientos |