Con todo esto del día de todos los Santos, las Ramblas están a rebosar de flores y el centro esta colapsado por el trafico de todos aquellos que pasan a recoger las flores y coronas para sus familiares ya fallecidos que están en el cementerio.
|
Cementerio de Palma |
|
Cementerio de La Vileta |
Pues que mejor que moverse en bicicleta, y porque no, visitar algunos de los cementerios de Palma y sus alrededores. Carlos Garrido, escritor y periodista organiza rutas nocturnas para descubrir toda su historia y sus misterios.
|
Cementerio de La Vileta |
|
Cementerio de Génova |
|
Cementerio de Génova |
En un viaje que hice a Guatemala en 2004 y coincidiendo con el día de todos los Santos, el 1 y 2 de Noviembre, nos acercamos a al Cementerio de Santiago de Sacatepéquez. Es una gran fiesta, en la que llevan comida bebida y la comen junto a sus familiares fallecidos, luego hacen volar unas cometas gigantes que llaman barriletes. El objetivo es crear una lazo de comunicación con las almas de sus seres queridos ya fallecidos. Hay música, puestos de comida donde se pueden comprar mazorcas de maíz asadas y servidas con una rodajita de lima y sal, caña de azúcar y puedes beber la cerveza nacional Gallo. Es una gran fiesta y muy turística.
|
Santiago de Sacatepéquez |
|
Barriletes, Santiago de Sacatepéquez |
A los pocos días de estar en Guatemala, me tocó viajar a Mexico DF y me fascinó todo lo relacionado con la festividad religiosa de todos los santos. E
so será otra entrada del blog que esta ya es muy larga.
|
Mapa de la ruta en bicicleta |